Essay / Expressions

¿Pueden los cómics en idiomas indígenas salvar una lengua materna?

Editores e investigadores están creando publicaciones gráficas para ayudar a detener la pérdida del hñäñho, hablado por el pueblo ñäñho.
A black stuffed figure with large eyes and a wide mouth wearing a black hat lies beside a black, white, and yellow comic book on a dark wooden table.

Tlaloc es una deidad tempestuosa: proveedor y guardián. El dios de la lluvia, ocupa un lugar preponderante en el sistema de creencias del pueblo ñäñho, que reside en la estacionalmente seca región de la meseta central de México. [1] Varias comunidades indígenas en México se refieren a sí mismas colectivamente como los pueblos ñäñhu (a menudo llamados otomíes por los no nativos). Sin embargo, el nombre de cada comunidad y la variante de idioma difieren según la región. En esta pieza, las denominaciones pueblo ñäñho e idioma hñäñho se utilizan como presentaciones específicas para el estado mexicano de Querétaro. En los cielos, Tlaloc vive dentro de un paraíso de exuberante vegetación y agua interminable en vasijas de barro. Si tan solo él compartiera su paraíso.

En los últimos años, un cómic, Ar Metlaloke, (El cazador de Tlaloques), ha reinventado el dominio de Tlaloc con un giro. El cómic se teje dentro de una historia tradicional del estado mexicano de Querétaro sobre las lluvias espontáneas en el cerro Pinal del Zamorano. En la adaptación creativa, el paraíso de Tlaloc incluye a los tlaloques, ayudantes parecidos a duendes que son propensos a las bromas. En sus juegos, rompen contenedores, —¡crac!— y la lluvia cae inesperadamente sobre el árido paisaje alrededor de Zamorano.

El libro es el primero de su tipo escrito en hñäñho, el idioma del pueblo ñäñho, así como en español e inglés. Representa un esfuerzo mayor y continuo para preservar la cultura de este pueblo, que se ve amenazada a medida que los hablantes de su lengua disminuyen y los lazos culturales se erosionan por siglos de políticas coloniales.

El idioma –a veces llamado otomí, debido al nombre en español de la comunidad— está en peligro. Hoy en día es uno de los varios dialectos regionales de una lengua materna con menos de 300.000 hablantes, una cifra que ha estado disminuyendo durante décadas.

El limitado hñäñho escrito ha sido un desafío para su preservación. Cuando el lingüista Ewald Hekking comenzó a investigarlo hace 40 años, recuerda: “Había escuchado que había un idioma local llamado otomí, pero no pude encontrar ningún libro”.

Hekking, del departamento de antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro, ha estado trabajando para abordar esa ausencia desde entonces. El investigador de origen holandés ayudó a traducir el cómic y, más recientemente, fue coautor de una antología de tradiciones y creencias orales ñäñho.

La esperanza es que contar historias culturales ñäñho en un formato contemporáneo pueda ayudar a preservar estas, y el idioma, para las generaciones venideras.

Hñäñho es una de las 68 lenguas ancestrales que aún se hablan en México, y la séptima más grande por número de hablantes. Pero muchos de estos idiomas están en riesgo de desaparecer.

Aproximadamente 1 de cada 5 ciudadanos mexicanos se autoidentifica como indígena, aproximadamente 26 millones de personas. Sin embargo, desde la década de 1930, el porcentaje de hablantes de lenguas indígenas ha caído del 16 al 6,2 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Al mismo tiempo, conocimientos desarrollados desde hace mucho tiempo, prácticas culturales e intrincados detalles de estas tierras también se han perdido.

Muchos factores han contribuido a la caída constante de hablantes, incluida la política de larga data de “hispanización” o exigir que la gente usara el idioma español, que comenzó a fines del siglo XVIII bajo el dominio colonial de España.

Posteriormente, el gobierno mexicano adoptó esta política, que se intensificó después de que terminó la Revolución Mexicana en 1920 y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, aumentó la educación rural, pero exigió que las lecciones se impartieran en español.

El lingüista Ewald Hekking (segundo de derecha a izquierda) asiste a un festival para apoyar el lenguaje, las artes y la cultura ñäñho. Tiene una copia de su libro Ár nthanduximhai ya ñâñho, del cual fue coautor, que contiene tradiciones y creencias orales ñäñho.

En la década de 1980, cuando Hekking comenzó a estudiar el hñäñho, las escuelas estaban destinadas a ofrecer instrucción bilingüe. “[Pero] no había libros de texto en otomí, y el idioma solo se usaba para explicar el currículo en español”, dice la antropóloga y consultora independiente Lydia van de Fliert, quien también ha trabajado en las comunidades ñäñho en Querétaro y documentó muchas de sus tradiciones orales.

El énfasis en el español continúa en las escuelas hasta el día de hoy, a pesar de una legislación como la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas aprobada en 2003, que legalmente permite a los ciudadanos hablar su lengua materna en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Hekking, sociolingüista de formación, se encontró por primera vez con hñäñho en 1981. Recuerda que nunca antes había escuchado ritmos tan melodiosos y tonos nasales, a pesar de que ya hablaba seis idiomas más un poco de náhuatl y quechua, dos lenguas indígenas latinoamericanas más conocidas. Aún así, no entendió ni una pizca de hñäñho en esa audiencia inaugural, y ciertamente no sabía entonces que dedicaría su vida a preservarlo.

El lingüista llegó en un momento crucial. A medida que las carreteras pavimentadas apenas comenzaban a llegar a las comunidades rurales en los estados de Querétaro y el vecino Guanajuato, la industrialización estaba cambiando la economía de México y la gente ñäñho se estaba mudando a las ciudades en busca de trabajo. Muchos de estos migrantes experimentaron discriminación y, para evitarles a sus hijos prejuicios similares, dejaron de hablar hñäñho en casa.

Hekking comenzó a ver una bifurcación entre generaciones. Los padres eran bilingües o solo hablaban hñäñho, y los niños solo hablaban español. La transmisión oral de adultos a niños había ayudado a que el idioma sobreviviera a pesar de la escritura limitada, pero este cambio lo preocupó.

Hñäñho es tonal—como muchas lenguas, incluido el chino, el punjabi, el zulú y el navajo—y tiene un agudo, un bajo y un tono ascendente. Pero sin convenciones escritas para estos sonidos, no había forma de documentar el idioma.

Hekking se dio cuenta de que su primera tarea era describir la ortografía, o las reglas de la escritura, y su gramática y fonemas, o sonidos del lenguaje. Si bien el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas había desarrollado estándares para hñäñho, se basaban en una variante del hñäñho de otra región.

Niños de una escuela de Guanajuato leen el cómic Ar Matlaloke.

Para comenzar, Hekking necesitaba examinar los detalles del idioma en Querétaro. Comenzó a trabajar con Severiano Andrés de Jesús, quien nació y se crio en la comunidad predominantemente ñäñho de Santiago Mexquititlán y fue maestro bilingüe en el Departamento de Educación Indígena en Querétaro.

En su trabajo, Hekking identificó palabras y fonemas exclusivos de Querétaro que de otra manera se habrían perdido. La pareja pasó a ser coautora de la Gramática de hñäñho en 1984 y del primer diccionario bilingüe de la variante hablada en Santiago Mexquititlán en 1989, entre otras obras.

También desarrollaron recursos para ayuda en las aulas. En 2014, dieron a conocer cursos trilingües en hñäñho, español e inglés, que esperan que los sistemas escolares implementen. Durante la pandemia, Hekking también ha trabajado en un curso virtual para enseñar hñäñho.

Los estudiantes de idiomas de las comunidades ñäñho en México, Texas y California han expresado su entusiasmo por los cursos y por nuevos libros como el cómic de tlaloques.

Las novelas gráficas y los libros ilustrados pueden ser especialmente poderosos para conectar a los hablantes más jóvenes con su herencia. Por ejemplo, el cómic de tlaloques se ha convertido en una lectura habitual en las lecciones del maestro León Rodríguez García, residente en Guanajuato. “Cuando leímos las historias en las aulas”, señala Hekking, “todos los estudiantes estaban muy interesados. Dijeron: ‘¡Queremos leer el idioma de nuestros antepasados!’ ”

“Estos libros son un puente que conecta a varias generaciones”, dice Jorge Rodríguez, director general de Eólica Grupo Editorial, con sede en Querétaro, la editorial del cómic y la antología Ár nthanduximhai ya ñâñho: Honja da thandi, da ts’a ne da ‘bede ar ximhai (Cosmovisión otomí: una forma de ver, sentir y describir el mundo), co-escrita por Hekking.

Los cómics y otros proyectos creativos son formas cada vez más populares de transmitir el conocimiento cultural, dice Jen Shannon, antropóloga cultural de la Universidad de Colorado, Boulder, y copresentadora del podcast SAPIENS. Una de las razones de su poder, señala Shannon, es que “cuando hablas de dónde viene una perspectiva, a diferencia del texto, no puedes ignorar quién está hablando … están representados en la página”.

El cómic Ar Metlaloke coloca el idioma del pueblo ñäñho (en el medio) al lado del español (arriba) y el inglés (abajo).

Para los pueblos indígenas que han carecido de una plataforma más pública para contar sus propias historias, los cómics pueden ser un medio eficaz. Shannon coproduce la serie NAGPRA Comics, una colaboración con comunidades nativas de los Estados Unidos para relatar sus experiencias con la repatriación.

Las posibilidades visuales de esta forma también enriquecen los cómics. Ar Metlaloke, por ejemplo, usa un estilo que se asemeja al grabado distintivo del Taller de Gráfica Popular, un colectivo de artistas mexicanos que produjo publicaciones políticas progresistas durante el siglo XX. Al mezclar estilos mexicanos con culturas indígenas que abarcan milenios, Ar Metlaloke celebra la identidad mixta moderna del pueblo mexicano, dice Rodríguez, quien tiene dos cómics más en proceso de elaboración basados ​​en historias tradicionales del estado de Querétaro.

Incluso ahora, cuando muchas familias ñäñho han dejado de hablar hñäñho para asimilarse a comunidades principalmente de habla hispana y otras están emigrando a los Estados Unidos, donde aprenden inglés, estos libros ofrecen una manera tangible de llevar su idioma con ellos y mantenerse conectados con sus raíces. Al igual que las codiciadas aguas celestiales de Tlaloc, las tradiciones orales del ñäñho han estado fuera del alcance de quienes ya no hablan hñäñho. Pero los libros, como las gotas de lluvia lanzadas por los traviesos tlaloques, podrían ayudar a iniciar una avalancha de nuevo interés en las historias y el lenguaje de este pueblo.

Aaron Gerry es un periodista independiente que vive en Boston, Massachusetts. A menudo escribe sobre el impacto del deporte en las economías al aire libre y el desarrollo rural. Ha escrito para ESPN, Climbing y Rock and Ice.

Read this article in:  English (Inglés)
Republish

You may republish this article, either online and/or in print, under the Creative Commons CC BY-ND 4.0 license. We ask that you follow these simple guidelines to comply with the requirements of the license.

In short, you may not make edits beyond minor stylistic changes, and you must credit the author and note that the article was originally published on SAPIENS.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.

Republish

We’re glad you enjoyed the article! Want to republish it?

This article is currently copyrighted to SAPIENS and the author. But, we love to spread anthropology around the internet and beyond. Please send your republication request via email to editor•sapiens.org.

Accompanying photos are not included in any republishing agreement; requests to republish photos must be made directly to the copyright holder.